Quantcast
Channel: Área de Prensa » Salud en Movimiento |Área de Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

Salud presentó la cuarta cohorte de la escuela de promotores comunitarios en Ensenada

$
0
0
Salud presentó la cuarta cohorte de la escuela de promotores comunitarios en Ensenada

Salud presentó la cuarta cohorte de la escuela de promotores comunitarios en Ensenada

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de la dirección de Programas Sanitarios, presentó la cuarta cohorte de la Escuela de Promotores Comunitarios en la localidad bonaerense de Ensenada. Esta vez, se formarán más de 100 vecinas integrantes del plan nacional “Ellas Hacen”.

El lanzamiento estuvo a cargo de la Región Sanitaria XI en coordinación con la Municipalidad de Ensenada y los ministerios de Salud y Desarrollo social de la Nación. “La cartera sanitaria tiene más de 4.500 promotores en toda la provincia de Buenos Aires y aspiramos a seguir formando más”, señaló durante el acto el director provincial de Sistemas Regionales, Juan Quadrelli.

Por su parte, el director de Programas Sanitarios, Guillermo Reyna, explicó que este tipo de capacitaciones permite trabajar la salud desde las bases. Mientras que el director ejecutivo de la Región Sanitaria XI, Nery Funes destacó el rol de los promotores al señalar que son “quienes caminan el territorio” y permiten que “el derecho a la salud se cumpla”.

El acto de presentación se realizó en el Centro Cultural La Vieja Estación de Ensenada y contó con la presencia del director de Coordinación de Regiones Sanitarias, Eduardo Tropiano. Además, asistieron el coordinador de Promoción Comunitaria del ministerio de Salud nacional, Sebastián Amegeiras y la coordinadora regional del programa “Ellas Hacen”, Sabrina Galeano.

A nivel municipal, participaron el secretario de Salud, Omar Resa, y la referente de Cooperativas, Nora Turconi.

Cabe señalar que la Región Sanitaria XI cuenta hasta la fecha con 150 promotores comunitarios de salud formados en las escuelas. Además, en los próximos días se lanzarán tres cohortes más en La Plata, Berisso y San Vicente.

Los cursos de formación de promotores tienen una duración de seis meses y abordan temas como salud materno-infantil, salud sexual y procreación responsable, adolescencia y comunicación, entre otras temáticas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

Trending Articles